En relación con la convocatoria OEP ADIF 2020 (Personal Operativo):
los Listados Provisionales y entrega de méritos:
ADIF OEP 2020 | Plazas | SUPERA | NO SUPERA | NO PRESENTADO |
Personal Operativo |
20/01PO | Factor de Circulación | | | | |
| Turno primero | | | | 1 |
| Turno tercero | | | | 1 |
| Turno cuarto | | 1.946 | 2.405 | 5.781 |
| TOTAL (FC) | 217 | 1.946 | 2.405 | 5.783 |
20/02PO | Ayudante Ferroviario | | | | |
| Turno tercero | | | 1 | 474 |
| Turno cuarto | | | 250 |
| Primario (1º) | | 74 |
CORTE MODIFICADO | Secundario (2º) | | 43 |
| TOTAL (AF) | 20 | 117 | 251 | 474 |
20/03PO | Infra/Eléctricos | | | 643 | 1.433 |
| Primario (1º) | | 303 |
CORTE MODIFICADO | Secundario (2º) | | 143 |
| TOTAL (AF) | 197 | 446 | 643 | 1.433 |
TOTAL | 434 | 2.509 | 3.299 | 7.690 |
(versión móvil: desliza la tabla con un dedo o pincha la tabla con 2 dedos y desliza hacia un lado u otro. O sino con 1 dedo la tabla y a la vez con otro dedo pincha en otra zona y MUEVE)
Nota con puntuación (1º fase): Ver consulta estado participación
Modificada nota de corte para Ayudante e Infra (para tener candidat@s suficientes: renuncias/no aptos/suspensos habilitaciones/no cumplen requisitos/otros). Mínimos establecidos:
- 12 puntos en psicométrico
- 12 puntos en inglés
- 36 puntos en conocimientos
- TOTAL mínimo: 90 puntos
Examinad@s del COVID:
- Para 20/01PO (FC): 1 supera / 4 no supera / 3 no presentados
- Para 20/02PO (AY): 1 no supera
- Para 20/03PO (INFRA-Eléctricos): 1 no presentado
Reclamaciones/Alegaciones: hasta el 19 de febrero si tu nota esta mal, no apareces o similar a través del buzón comunicaciones del candidato📧
Méritos (2°fase) y requisitos: Se habilitará cuando se publiquen los listados DEFINITIVOS
- IMPORTANTE LEER Apartado V. Proceso. Punto 3 y 4 sobre la EXP (especificada en Anexo VI)
1. ¿Quieres calcular/comprobar la nota? Descárgarte este
EXCEL📌
2. ¿Qué pasa si han modificado la nota de corte en mi perfil (Ayudante/Infra)? ¿Por qué hay dos turnos: primario y secundario? Al modificarse el baremo se hacen 2 listados: el 1º sin modificar y DESPUÉS el 2º listado con el corte modificado. De esta manera no hay agravios y es lo más justo. Por lo que al sumar los méritos posteriormente, los que están en el listado 1º NO PODRÁN ser "adelantados" por los que están en el listado 2º
3. En mi perfil 20/01 de FC sale una - , ¿qué significa? Para FC NO han modificado el corte por lo que se mantienen los mínimos especificados en las bases para los que SUPERAN: psicométrico 16 puntos, inglés 16 puntos y conocimientos 48 puntos. Mínimo TOTAL: 100 puntos
4. ¿Vamos ya todas las personas que superamos en TURNO CUARTO? SI, las personas que participaban en TURNO PRIMERO, TURNO SEGUNDO y TURNO TERCERO (excedencias y otros trabajadores) ya NO restarán plazas para el TURNO CUARTO, el de la "calle".
5. Si no voy a adjudicar por tener una nota baja, ¿qué opciones tengo?¿Qué es eso de la BOLSA? En las bases se indica que se genera una BOLSA DE TRABAJO para contrataciones de duración determinada que fuera necesario (o sea si hubiese necesidades PUNTUALES PODRÍAN tirar de ella). Hasta ahora la bolsas de estos últimos años han tenido bastante movimiento porque había que cubrir los contratos relevo del 50% pero este año quedaban ya muy pocos y es un tipo de contratación que no se efectuará más debido a la PRECARIEDAD que generaba. La BOLSA durará hasta un nuevo proceso de OEP y, en cualquier caso, 3 años (o sea nueva OEP o 3 años en caso de no haberla).
- Al respecto añado que empezaremos
este mes de febrero las movilizaciones de
HUELGA💥 que esperemos que agilicen
NUEVAS OEP y que sean cuanto antes! Ver entrada del martes, 1 de octubre de 2019
ADIF (Nuevas OEP futuras hasta 2023 y FUTURO)
[05/03/2021] Hoy ha habido reunión sobre la AGM y poca info al respecto sobre OEP pues NO era el tema a tratar. Hemos preguntado y nos han podido avanzar que:
- Se están analizando todavía reclamaciones (lo que está ralentizando el proceso) y por ello aún NO se ha abierto el proceso de incorporar MÉRITOS.
- No han determinado si la firma de los contratos será antes o después de verano (tened en cuenta que al resto del proceso hay que añadir los reconocimientos médicos y puede llevar 1/2 meses)(mi estimación... en junio/julio pudiera estar la firma)
[09/03/2021] Previsiblemente el jueves 11 se publicará el listado definitivo de notas y posteriormente se abrirá el plazo para incluir los méritos
[24/03/2021]
FORMACIÓN (habilitaciones): Previsión septiembre/octubre 2021 (por lo que el INICIO de los contratos de l@s que seréis adjudicad@s también)⏳💢💤
para estar al tanto de cambios/novedades
Si el estado de la convocatoria es "no supera" merece la pena aportar documentación adicional?
ResponderEliminarNo tiene sentido porque para poder seguir adelante en el proceso tienes que estar como "supera"
EliminarTengo más de 90 puntos y he superado los mínimos en todas las partes según el documento oficial que han publicado... Por qué me pone "no supera"
EliminarAh vale son 100 el mínimo
EliminarPorque la suma de todas las partes tiene que ser 100, a no ser que te hayas presentado a uno de los perfiles que han bajado la nota. Para FC si estaré los tres bloques no suman 100 estás suspendido.
EliminarJesús, el año pasado se demoró unos 3 meses desde que salió la lista de "supera/no" hasta los preseleccionados, suele tardar tanto? Gracias!
ResponderEliminarEs un poco pifia que bajen la nota de corte para los que no tenemos méritos, porque esos que entran ahora pueden sumar mas puntos.
ResponderEliminarNo me hagas mucho caso pero creo que tienen preferencia los aprobados "reales"
EliminarSí, por eso hay primario y secundario en las listas.
Eliminar¿Por que no aparece la opción de subir documentos en ayudante ferroviario y si en factor de circulación? ¿Donde se consigue el documento para realizar la declaración jurada de cumplimiento de requisitos?
ResponderEliminarEn FC no deja aún, además, como pone la nota, la documentación se sube una vez están las listas finales y las q hay publicadas son las provisionales
EliminarNo me aparecen las pestañitas para subir documentos, sólo pone supera, los puntos, y todo lo de la suscripción, certificado de desplazamiento...
Eliminar@M_VR sin ánimo de sonar borde, hay que pararse a leer los comentarios anteriores con un poquito de atención. Porque justamente mi primer comentario en esta línea, contesto que no se puede subir ni documentación ni méritos hasta que no salgan las listas finales. Que es tal y como se menciona en una nota publicada por Adif el día 12/02 con los pasos a seguir
EliminarA mi me pasa igual, para Teleco no me deja adjuntar documentación y para FC si. La declaración jurada esta en las base pag.32
ResponderEliminarEn mi caso ademas para Teleco pone "Punto de Corte : Secundario", que significa que ¿voy para segunda Ronda? xD
Eso es! estas en el banquillo, pero te han puesto a calentar jeje
EliminarY qué significa si en punto de corte te ponen un simple ''-'' ???
Eliminar@laia Tornel significa que no se ha modificado punto de corte. Vamos que te has presentado a factor circulación y has sacado 100 puntos como mínimo verdad?
EliminarAsí es, pero no entiendo si estoy en el grupo de primarios o secundarios, estoy hecha un lío la verdad!
EliminarMe parece que los grupos solo son para las otras categorías, para factor no hay grupo estamos todos en el mismo saco
EliminarEn FC no hay primario ni secundario porque no se ha modificado la nota mínima para aprobar, solo estamos supera/no supera sin más.
Eliminarpero no deberías poder adjuntar documentación tampoco en FC hasta q salgan las listas definitivas, no?
EliminarBuenas tardes,
ResponderEliminarPara FC, si no tengo méritos para aportar, ¿debo adjuntar ahora alguna documentación, por ejemplo el título de bachiller? O eso se adjunta solo si se obtiene plaza?
Un saludo
Tanto méritos como el resto de documentación propia para cada perfil se aportará una vez salgan las listas con la nota definitiva.
EliminarAl no tener méritos ya nada, pero SÍ q tendrás q aportar la documentación q se te pide en la bases de la convocatoria publicada el 28/07/2020
Un saludo
Una duda, yo iba a ferroviario, pero me presenté a factor también " por probar".. en factor me pone como ' no supera' aunque tengo 109 puntos..
ResponderEliminarEstado convocatoria
No supera
Calificaciones
PROVISIONAL
FASE DE OPOSICIÓN
Test psicométrico : 25.778
Test de idioma : 40.000
Test de conocimientos : 44.138
Total Fase I : 109.916
Y me gustaría tener esos 5 puntos de por sí acaso, por aprobar, para el próximo año....se podrá reclamar oe estoy perdiendo algo en mis notas ?
Hola alyce! Sí, es q para el supera era, tener al menos 100 de los 200 ptos del examen pero luego cada parte también había q llegar a un mínimo, e igual por eso te pone lo de no supera
Eliminar197 para factor sin méritos. Aquí si que no tengo info al respecto. Hay opciones?
ResponderEliminarEspero que si!! Esa es muy buena nota. Yo voy también sin méritos, pero con 187
EliminarBuenas tardes Jesús, qué significa a la derecha de supera el guión? a unos les pone corte 1 o 2, algo así, sabes qué significa?
ResponderEliminarGracias
Enhorabuena a los todos, aprobados o no, ya que no es nada sencillo y hay que valorar esfuerzos.
Te lo explican en la nota de hoy mismo:
Eliminar"RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL SOBRE EL NIVEL MÍNIMO PARA CONSIDERAR
SUPERADAS LAS PRUEBAS SELECTIVAS EN LOS PERFILES:
• 20/02PO-Ayudante Ferroviario (Rama de Conservación y Vigilancia de Vía)
• 20/03PO-Montador Eléctrico de Instalaciones de Seguridad / Oficial Celador Línea
Electrificada de Entrada / Oficial de Subestaciones y Telemandos de Entrada / Oficial de
Telecomunicaciones de Entrada
El Tribunal, en el uso de las facultades otorgadas en las Bases de la Convocatoria, resuelve
que para superar las pruebas selectivas pertenecientes a la FASE 1ª DE OPOSICIÓN en los
dos perfiles anteriores, se requerirá un mínimo de 12 puntos en el test psicométrico, 12
puntos en el test de conocimiento del idioma inglés, 36 puntos en el test de conocimientos
y 90 puntos en la puntuación total resultante de la suma de todos los test.
Como consecuencia de esta resolución, y tal y como se indica en las Bases de la
Convocatoria, se establece un turno secundario que no altera el orden previo de los
aprobados antes de la adopción de esta medida."
Quieres decir que las plazas se adjudicarán en función de la lista del corte 1 y en el caso de necesitarse más gente, se pasaría a seguir el listado del corte 2
que significa "primario" o "secundario" en el punto de corte?
ResponderEliminarHan modificado el corte para algunas categorías. Estar en el primario es mejor, porque ellos van primero( Se harán dos listas)
EliminarPero en este caso estamos por debajo del punto de corte o estamos en una buena posicion? Es que veo que hay gente con primario, otros con secundario, y otros ni siquiera tienen nada
EliminarPrimario aprobados con 100 o más puntos, secundario aprobados con menos de 100 puntos y sin nada serán los suspendidos.
Eliminarpero menos de 100 se supone que es suspendido, asi que no puede ser lo que dices
EliminarPero yo es que no tengo ni idea la verdad
Porque en esos dos perfiles han bajado la nota para aprobar.
EliminarRealmente han bajado la nota para tener gente en bolsa. A cualquiera de Andalucía lo llamas para 2 meses a Vigo y te dice que no, no va a dejar su trabajo para eso. Suele moverse bastante la lista. Y es por eso que tienen algunos 60 puntos porque sin saber si habría convocatoria se han liado la manta a la cabeza y han cogido trabajos precarios al 50%.
EliminarPara mi merecen mi respeto.
Por si alguien puede aclararlo... ¿por qué en las bases de 2019 ponían otras funciones para la convocatoria de Factor de Circulación de Entrada?. En las de 2019 se podía justificar experiencia en caja o resolución de incidencias y ahora eso no lo pone... ¿por qué ese cambio si sigue siendo el mismo puesto?
ResponderEliminarNo se si esto responde a tu pregunta o es a lo que te referías pero si observas la convocatoria de otros años en montadores eléctricos los requisitos son grado superior de familia electricidad, en cambio este año baja a grado medio e incluso abren el abanico incluyendo formación en electromecánica, que no deja de ser electricidad igual pero hace mas de reclamo. Entiendo que esto lo harán en función de la demanda que prevean. Si estipulan 5000 personas para 200 puestos pues tendrán que hacer criba, ahora bien, si hay 200 puestos y estipulan 500 personas pues tienen que "abrirse".
EliminarEstás confundiendo las categorías de Factor de Circulación de Entrada con Factor de Entrada.
EliminarEs posible, unknown.
EliminarSin embargo, lo que comentas FFF, ambas fueron Factor de Circulación de Entradas. Si comparas bases puedes ver que una engloba más que la otra siendo el mismo puesto. Más bien me suena a criba como eice Unknown.
@LuAIMa ya te digo que no se si será por eso exactamente pero en la oep 2018 un chico que conozco se presento a montadores. Eran pocas plazas en comparación a este año y los requisitos eran altos ya que se exigía FP2. Estaban las plazas en torno a 85 y ponle que hiciesen el examen entorno a 200... con decirte que el suspendió y quedo de los de atrás del todo y le llamaron... con eso te digo todo... el año pasado no he mirado, pero este año al ser 197 plazas, pues obviamente tienen que buscar algo mas de reclamo, como ha sido bajar a FP1 y meter mas formación profesional sobre "tecnología"
EliminarSupongo que como en factor circulación el caso ha sido al revés ya que mas que faltar iban a sobrar muchos pues hay que cribar de alguna manera.
Según mis cálculos en la categoría 20/03PO Montador:
ResponderEliminar2523 Aspirantes
1433 No presentados a examen
1090 Presentados a examen (43% aprox)
303 Aprueban primer turno (+100 puntos)
144 Aprueban segundo turno (entre 90-100 puntos)
Uno arriba uno abajo
Creo que existen los casos en que se aprueba en segundo turno con mas de 100 puntos, el mio. Entiendo es porque en inglés he sacado 15 puntos y pico y el corte eran 16. Como se ha bajado la nota pues supero pero en segundo turno. Puede ser asi?
EliminarSí porque han bajado el mínimo en todas las partes del examen y en el total.
Eliminar📢Actualizada entrada, creo que no se me olvida nada
ResponderEliminar¿Se sabe cuántos relevistas de FC se presentaron en esta convocatoria? Por saber cuántas plazas mínimo quedan para la calle.
ResponderEliminarEn serio, ¿No sabéis leer? Para factores NO se ha cambiado la nota de corte. Para todos , hasta que no se publiquen notas definitivas NO se puede aportar documentación. En serio, queréis ser funcionarios, aprended a leer documentos oficiales. Jesús,eres un santo, con tu paciencia tienes el cielo de los sindicalistas ganado.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMi marido ha superado la prueba de Montador eléctrico con 129,333, le pone primario.
No tiene méritos.
Creéis que puede tener posibilidades?
Es la primera vez que se presenta testo es nuevo para nosotros y estamos un poco perdidos.
Muchas gracias!!!
Es difícil de decir si tiene o no plaza, pero que no pierda la esperanza aunque bastante justo esa nota , lo bueno es que si hacen bolsa creo que si que tendrá posibilidades
EliminarGracias Narrrt, yo también lo veo justito.
EliminarSinceramente para Factor el corte va a estar por encima de 180 como mínimo. Los que tienen menos de eso, pues podéis seguir teniendo mas moral que el Alcoyano pero no vais a entrar y no creo que aumenten plazas. A partir de ahí la bolsa sin los contratos al 50% dudo que sea superior a la del año pasado y hubo 80 y pico plazas, hacer cuentas. Y algunos dirán que adif necesita personal, ya pero de circulación que requiere una habilitación y no se la van a hacer salvo a los que entren por que vale mucha pasta. Otros dirán que en 2018 entro mucha gente de relevista, ya y eso es precisamente lo que quieren evitar. Que en 3 meses tengas 65 puntos hagas un examen mediocre y entres porque tienes puntos. Va a entrar gente este año con 130 140, 150 puntos en su tercera convocatoria es lamentable. Menos de 160 puntos es un examen malo objetivamente. Se que es duro aceptarlo pero es asi y podéis decir que si troll que si no se que. El tiempo dirá y gracias a adif por quitar esos contratos al 50% que no generan mas que precariedad.
ResponderEliminarDeberías cambiarte el nick y llamarte Nostradamus. Tremenda manera de hacer afirmaciones y visionar el futuro, o formas parte del tribunal o del consejo de administración por lo menos. Como dice Forrest, tonto es el que dice tonterías.
Eliminar@unknown yo no sé si está persona es tonta pero...tonterías no ha dicho ninguna... Ahora bien, el que quiera vivir en su burbuja pues como dijo aquel: en la ignorancia está la felicidad!
EliminarAlgunas verdad habrá dicho, no digo yo que no. Pero los que sacan 160 puntos y tienen puntos, que según el han sacado una nota mediocre y van a entrar, seguro seguro que en conocimientos reales le dan mil vueltas a otro que haya sacado un 200 sin experiencia
EliminarA ver, que una vez dentro, el proceso de formación es muy largo (la OEP que entramos en septiembre 2020 aun seguimos de formación), por lo que es normal ADIF de esos puntos extra a los relevistas que ya tienen formados y que se pueden poner a trabajar directamente.
EliminarSon personas que han aprobado otros exámenes (a lo mejor con una nota muy buena pero que en su momento no les dio para entrar) y que en este juegan con cierta ventaja, pero aun así, hay que aprobarlo, cosa que cientos de personas no han hecho.
@Adif, dudo mucho que te hayas examinado los últimos 2 años. En un exámen en que las preguntas valen 2,66 ó 4 puntos y te resta lo que te resta, sacar 150 no me parece lamentable. Lamentable eres tú, qué pareces un reventad@ o un rabios@-envidios@ por la gente que tiene puntos. Cada uno se fija unos objetivos de nota según los méritos que tiene y circunstancias. No te has enterado aún de que, de momento, es un concurso-oposición, no oposición. En mi opinión el exámen de 2018 sí que estaba regalado. Entró gente sin apenas abrir un libro, pero los años posteriores se ha complicado un poco.
EliminarNo me vengáis con nota buena que la bolsa de 2018 entro gente a patadas, y para administrativo que en circulación no tienen ni idea asi que experiencia del puesto 0. Va a entrar gente este año que no ha sacado un 160 en ninguno de las 3 convocatorias. Y la del año pasado fue un un regalo. Que han currado y tal perfecto pero no engañeis a la gente, el año pasado hubo gente que con 180 ni olio la bolsa.
Eliminar¡¡Jajaja!!! Qué rabios@ eres. La envidia es muy mala. Asúmelo, la gente no pone las normas, se han currado sus méritos y van a pasar todos por delante de tí y merecidamente la mayoría. ¡¡Jajaja!
EliminarSi la nota esta por encima de 184 entro y el destino me da igual como si soy el último en elegir.
EliminarEl año pasado sacar 180 era lo normal. Por lo q veo sacas todos los años lo mismo. No mejoras. El corte va a estar un poco alto. Si ya te ves dentro, qué te importan los demás?
EliminarBuenos días, entonces ahora mismo los aprobados que tenemos que hacer, enviar algo? Esperar?
ResponderEliminarEsperar a la lista definitiva con 'superado' o 'no superado'. Después subir los méritos y esperar a que saquen las listas con la puntuación total. Aún nos queda...
EliminarA alguien más no le sale la opción de adjuntar documentación para FC?
ResponderEliminarA mi no me sale la opción tampoco!
EliminarPrimer párrafo del documento instrucciones subido ayer: "Una vez publicados los resultados definitivos de las pruebas selectivas pertenecientes a la Fase 1ª
Eliminarde Oposición, Adif habilitará la “Consulta estado participación” en la página web de Adif para que
los candidatos que hayan superado las pruebas selectivas puedan cumplimentar su Autobaremo de
Méritos y aportar la documentación acreditativa de los requisitos y de los méritos en el plazo de 5
días hábiles. Las fechas exactas se especificarán una vez que se publiquen los resultados definitivos
de las pruebas selectivas de la Fase 1ª de OPOSICIÓN."
Perfecto! lo ley pero pensé que ya estaría disponible
Eliminargracias.
leí*
Eliminarlo q no entiendo es por qué hay gente diciendo por arriba q ya lo tiene habilitado para FC
Eliminar@Chema Yo soy de FC, y creo que debía tratarse de un error en la web. Ayer me daba la opción de adjuntar documentación, pero hoy ya no aparece. Imagino que habrá que esperar a que salgan las listas definitivas.
Eliminar@adif pensar que este "examen mediocre" mide tu capacidad es presuntuoso.
ResponderEliminarSolo es un proceso de selección con unas normas que te pueden gustar o no. Pero muchos relevistas han sacrificado incluso trabajos fijos para poder entrar en una futura e incierta convocatoria. Para mi y muy a tu pesar los que han dejado su casa por un contrato del 50% se merecen los 60 puntos. Unos lo consiguen clavando los codos y otros doblando el espinazo. Que es un trabajo para personal operativo no necesitan premios novel.
La mayoría tienen los puntos por puestos de administrativo o factor de entrada, asi que lo de doblar el espinado no se tu dirás, y 3 meses. Si es cierto que algunos han ejercido de factor de circulación pero la mayoría no. Y eso de futuro incierto pues esta claro que con 65 puntos a nada que hagas entras y si no veras este año. Y es evidente que no es para premios nobel es un a2 de ingles.
EliminarEl día que quieras esforzarte y salir de tu zona de confort para conseguir una plaza, entenderás lo que conlleva y el trabajo que hay detrás, no solo es aguantar un puesto cómodo de 3 meses, también cambiar tu vida entera a la vez que estudias y muchas veces irte bastante lejos. Los puntos son merecidísimos y a quien no le guste que vaya cambiando de OEP.
Eliminar@adif, ojalá seas carne de paro hasta q te den infarto.
EliminarBuenas tardes Jesús,
ResponderEliminaren primer lugar agradecerte el trabajo del blog que nos está siendo muy útil para los que queremos entrar en el mundo ferroviario público.
Con respecto a las movilizaciones de febrero y marzo... por qué, además, no se denuncian los contratos que no se cumplen como por ejemplo el de señalización? Ya que las empresas externas no tienen material propio, ni el personal cualificado que dice que tenian en el contrato, o centros de trabajos propios (aseos, duchas, ...), o no tienen un responsable de obra que indique los trabajos, sino que son dirigidos por personal de ADIF... apuntando todo ello a una Cesión Ilegal de Trabajadores.
Con la denuncia de la Cesión Ilegal, la del contrato que no cumple los pliegos (link del portal de contratacion del estado) y las movilizaciones se podría conseguir que salieran más plazas para que los que estamos opositando podamos tener más posibilidades y el personal de Adif tenga suficiente recursos para no externalizar tareas.
link de la licitación:
https://contrataciondelestado.es/wps/portal/!ut/p/b0/DcqxDkAwEADQT7owSgwGFhKxoF3k6IWLa5VU4_N1fMkDDTNoh5F3DHw5lGRliLywOwtDAUVoEd444JYCTKBBs6mjgGpwf3Lq18619s6z9ztWHIeyBG9t9QM_JpQn/
Salud
Si quieres tener más posibilidades te recomiendo que estudies.
EliminarEl modelo de externalización de la empresa es algo que viene desde hace muchos años, no es nada nuevo ni único de ADIF. Es muy difícil cambiar eso ni con denuncias ni con paros. La única forma es desde dentro, desde los propios trabajadores, con medidas que nos harían perder mucho dinero y por eso nunca va a pasar. Eso o que un día haya un accidente y se depuren responsabilidades.
El contrato de señalización es uno más. Ha creado mucho revuelo como supongo que en su día crearon otros. Hay muchos pliegos que no se cumplen, no es el primero.
@Ken Loach estamos en ello, has de saber (si no lo sabes) que hay diversas particularidades y grados para poder denunciar de esa manera y no es tarea fácil
Eliminar¿Alguien sabe cuánto tiempo puede pasar desde que te llamen para trabajar de la bolsa de empleo hasta que empiezas a trabajar?
ResponderEliminarNormalmente, de que te llamen de bolsa para empezar a trabajar suelen dar unos 15 días. Para plazas fijas suelen dar unas 4 semanas de plazo para empezar.
EliminarVamos vamos que ya somos 120 en el grupo de montadores...
ResponderEliminarEste es el link
https://docs.google.com/forms/d/1S9YFPKDBXf5ngc5uqQe6MGsUtEavizQWrqYTf7TeVyA/viewform?edit_requested=true
Buenas tardes, alguien sabe que plazo hay para la entrega de méritos? No lo he visto. Muchas gracias
ResponderEliminarHay que esperar a que salga la lista definitiva. Todavía no se pueden subir
EliminarSi hay gente de sobra en el corte primario, ¿para qué hacen un secundario?
ResponderEliminar¿Por si renuncian chorrocientos candidatos?
No lo veo...
En plazas fijas casi nada, pero en contratos temporales si que es habitual que corran bastante más las listas.
EliminarQué tal fue el examen de inglés? Nivel de dificultad que tuvo? Un B2?
ResponderEliminarEs por plantearme presentar al año que viene
Nivel A2
EliminarYa veo que el administrador borra los mensajes que no gusta leer y esto simplemente es libertad de expresión
ResponderEliminarLos que se borraron pone borrado por el autor, sino pondría por el administrador. De vez en cuando tiene que borrar alguno por faltas de respeto pero en este caso el que lo escribió se arrepintió y lo borro el mismo. Supongo que se dio cuenta a tiempo que era alguna tontería.
EliminarA mi me lo borro el administrador y no le falte el respeto a nadie...
EliminarA lo mejor es que solo se lee lo que a uno le interesa
EliminarNorma (desde 2015):
3. Cualquier comentario que haga referencia a un sindicato en particular será eliminado, podéis referiros como mayoritarios o minoritarios. También, debido a problemas, serán eliminados los enlaces de grupos privados (solicitadme entradas y las crearé) al igual que serán eliminados comentarios con PUBLICIDAD
¿Sabe alguien si cabe la posibilidad de que aumenten las plazas ofertadas?
ResponderEliminarNo es legal, y nunca lo ha hecho Adif.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarTécnicamente las bases está limitadas a la oferta.
EliminarApartado VI. Punto 2
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarJoser soy el Unknown de las 21:37, simplemente estaba respondiendo a una pregunta de un compañero. Te recomiendo que contestes adecuadamente y con un poco de respeto. No es legal porque no lo contemplan las BASES, además así lo establece el art 61 del EBEP que regula los procesos selectivos.
EliminarOk, gracias.
EliminarAnimarse que ya somos 128, ea que pronto seremos todos.
ResponderEliminarSi eres tú un apto de montadores este es el link
https://docs.google.com/forms/d/1S9YFPKDBXf5ngc5uqQe6MGsUtEavizQWrqYTf7TeVyA/viewform?edit_requested=true
Se puede hacer una aproximación de cuando se prevee la próxima convocatoria?
ResponderEliminarEmpezamos con las huelgas este mes
EliminarPues se agradeceria que no bloquerais la web un dia entero. Nosotros nos solidarizamos con la situación , pero no deberiamos ser perjudicados por dichos eventos, al menos el acceso a los cursos, si quereis cortar el resto de la web pues bien,,, pero lo otro......
EliminarMenuda conciencia que tienes Guillermo, te forman por la patilla y encima exiges como tienen que movilizarse para que no te molesten.
EliminarHola Jesús. Tengo un par de dudas que me gustaría consultar. Hay algún correo al que me pueda dirigir?
ResponderEliminarhttps://comoserferroviario.blogspot.com.es/p/funcionamiento.html
EliminarHola.
ResponderEliminarHe aprobado el examen en perfil de ayudante ferroviario, pero por mi nota creo que no tengo mucha opción de adjudicar plaza. Si entro en bolsa me interesaría aceptarla. Ahora mismo estoy trabajando con un contrato indefinido en otra empresa. En el caso de que me llamen tendría que dejar el trabajo o me valdría con solicitar una excedencia? Por lo que pude ver, te piden estar en el paro y como solicitante del empleo, pero no se si esto es compatible con la excedencia, y en caso de que lo sea o no, si me daría tiempo de realizar cualquiera de los dos tramites (dejar el empleo actual o solicitar la excedencia y apuntarme al paro). Si alguien me puede aclarar un poco este tema, lo agradecería.
Un saludo
En tal caso, que como he anotado sería una necesidad puntual y este año con muchísima menos oferta, en condición de desempleo total (no vale excedencia)
EliminarBuenos días, no vale con una excedencia, tienes que despedirte si estás indefinido para estar en condición de desempleado, y no tienes derecho mia paro, ni a indemnización por ser tú el que te vas. Puedes apuntarte a la bolsa y luego cuando te llamen, valorar los meses, el destino, los puntos... Y si te interesa entonces te vas, te da tiempo de sobra. No te precipites en ello. Puede no compensarte la bolsa, luego con los puntos que tengas, tienes que volver aprobar en la convocatoria siguiente y no se sabe cómo ni cuántas plazas habrá. Ánimo.
EliminarGracias por la aclaración.
EliminarA ver. Necesitaría Jesús que consultases bien lo de la excedencia. En teoría cuando pides una excedencia voluntaria estás desempleado total y te da libertad para trabajar en otro sitio. Tengo un amigo que aprobó la del año pasado pidió una excedencia y está trabajando en Adif. Es muy importante porque aunque no sea habitual se puede suspender la habilitación y estarías en la calle.
EliminarEntiendo que la excedencia por cuidado de personas no es lo mismo.
Por favor consultalo
.
Te respondo con un copio y pego
EliminarEstimado participante,
De acuerdo al VII punto de las Bases de la Convocatoria de la OEP 2019 y al art 12.7 Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de
octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, la suscripción de un contrato
de relevo lleva aparejado como requisito indispensable encontrarse en desempleo total y estar inscrito como demandante de empleo en
la correspondiente oficina del servicio de empleo público.
La excedencia no es una situación de baja en el régimen general de la Seguridad Social, sino una situación asimilada a la de alta.
De esta manera, no se podría acreditar la situación de desempleado total, de baja en todos los regímenes y sistemas de
la Seguridad Social que también exige el punto 7.a) de las Bases de los Ofrecimientos
Esto es la respuesta de ADIF en la OEP 2019 (respecto a la BOLSA) a fecha 14 de febrero de 2020
Hola Jesús.
EliminarRespecto a la anterior contestación de ADIF sobre la excedencia voluntaria. yo me encuentro en la misma situación (imagino que habrá muchos otros igual). He estado informandome sobre el tema y he podido ver en la página web de la seguridad social que la excedencia voluntaria no se considera una situación asimilada al alta ( http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/Afiliacion/32765/32775 ). Si se consideran asimiladas la forzosa y la de cuidado de hijos. De hecho tengo un excompañero directo que entro en la anterior OEP de esta manera.
Quizás tu puedas aportar algo mas de luz sobre el tema.
Gracias.
Lo que puedo aportar son datos al respecto y es que ya ha habido algún caso en el que NO han podido firmar por dicho motivo por indicar que estaba en dicha situación
Eliminar(Otra cosa es que no expreses esa situación)
Vamos, que vuestros amigos han entrado sin cumplir los requisitos. Pues eso hay que controlarlo. Nada de trampas. Si no están en desempleo total, a la calle
EliminarFirmar un contrato de relevo estando en excedencia no cumple los requisitos. Ese contrato está viciado. Sería nulo o anulable. Habría que denunciar esas cosas. No sé puede hacer la vista gorda.
EliminarEn el servicio Andaluz de empleo solo hay desempleado o empleado, y una excedencia voluntaria es desempleado.
EliminarSi no hay más remedio me iré sin posibilidad de volver, realmente nadie gana nada, ya que mi plaza en caso de que me toque es mia, solo que pierdo la posibilidad de volver a mi antiguo trabajo en caso de que no apruebe la habilitación o que me echen, por ejemplo, por pedir la conciliación.
Los que estéis en desacuerdo, por la interpretación que se hacen de las bases solo demostrais maldad.
Me iré con una mano delante y una detrás pero con la cabeza bien alta.
Vuelvo a decir que no están claras las bases. Que se leer muy bien.
Las bases están más que claras, entre otras cosas porque quien regula los requisitos para un contrato de relevo no es ADIF, si no la Seguridad Social.
EliminarSi tú a ADIF le presentas los papeles que te reclaman (vida laboral donde conste la baja y "cartilla del paro") ADIF va a tramitar tu contrato, y será la Seguridad Social la que lo acepte o lo eche atrás. Si la Seguridad Social no lo acepta lo lógico es que tú pierdas la plaza y se le ofrezca al siguiente porque no cumples las bases.
Desconozco si hay gente en excedencia con contrato de relevo en ADIF, si la SS ha aceptado unos y otros no será porque ha cometido fallos, no lo sé.
Lo mejor que puedes hacer: haz la consulta a la SS, asegúrate de lo que pondrá en la vida laboral y en la cartilla si estuvieras en situación de excedencia y actúa en consecuencia.
Correcto @fff, la propia ss ha aceptado contratos de personal en excedencia voluntaria porque no están en "Situación asimilada a la de alta" como indica la respuesta de Adif, ni cotizan ni están asociados a ningún tipo de prestación.
EliminarSi es verdad que el contrato se encuentra en suspensión.
De hecho muchos funcionarios piden está excedencia para trabajar en otros puestos públicos sin ningún problema.
Es más un defecto de forma y de interpretación que el grito de "incumplimiento de las bases"
No obstante si me llegara y en comunicaciones del empleado no me dieran la explicación oportuna finalizaría mi contrato sin la excedencia para la plaza fija. Lo que si os digo que para la bolsa no dejo mi trabajo indefinido sin posibilidad de volver.
Gracias por las opiniones e informaciónes constructivas.
Igual que dices que la propia SS ha aceptado contratos de personal en excedencia ya te ha dicho Jesús que ha habido casos en los que no ha sido así.
EliminarEstás mezclando además el hecho de trabajar en otro sitio con trabajar con un contrato de relevo. El problema aquí no es que no puedas trabajar en otro sitio, sea público o privado o por cuenta propia, el problema es el tipo de contrato de relevo.
Tomo nota. Muchas gracias.
EliminarDe todas formas he preguntado en información del aspirante, posteare la respuesta.
Yo estoy en tu misma situación, mismo perfil incluso...a ver si hay bolsa primeramente..
Eliminar@Jasb, el trabajador de Adif no es funcionario, es empleado público. No sé regula por el TREBEP. Así que no pongas a funcionarios como ejemplo. Adif deja las bases claras, hay que estar desempleado total. No hay más opciones porque, si no, haría referencia a ellas. El que esté trabajando en Adif merced a un contrato de relevo que firmó estando en excedencia ha cometido un fraude y si que tiene maldad además de geta. Pregunta a la Seguridad Social si se puede firmar un contrato de relevo en esa situación y te dejas de líos. Es ganas de malmeter contar que hay irregularidades o enchufes que están entrando en excedencia. Desde aquí pido que la empresa mire con lupa eso, que hay mucha gente que quiere entrar como para consentir que entre un tramposo que no cumple las normas. Hay que pedir a los sindicatos que soliciten a la empresa especial cuidado.
EliminarHola a todos, he opositado también a FC y aunque la nota no ha sido mala, no sé si me dará para plaza ya que no tengo méritos. A lo que vamos, soy graduado social y trabajo en el departamento laboral de una asesoría y según mis conocimientos, puedo asegurar que la excedencia voluntaria no es una situación asimilada al alta ya que no implica reserva del puesto de trabajo, solo un derecho preferente de reingreso en caso de vacante. No es el caso de las excedencias forzosas o por cuidado de familiares que sí ostentan este derecho. Según mi forma de entenderlo, la cuestión radica en que sí te encuentras en situación de excedencia, la relación laboral con tu empresa no se considera finalizada ya que en caso de solicitar el reingreso y existir vacante, podrías reincorporarte y es lógico que Adif quiera evitar estas situaciones. Además, la excedencia no es causa legal de desempleo y de ahí puede interpretarse también que no estás desempleado totalmente si estás en esa situación.
EliminarEspero no haberme enrollado mucho y haber aclarado algo este tema. Saludos.
Tampoco debe de ser eso exactamente porque una vez obtienes la habilitación tienes un periodo mínimo de permanencia en la empresa por los costes que supone la formación. No sé, lo mío es sólo una opinión...
EliminarBuenos días, alguien sabe por qué no han habilitado aún el cuestionario para la aportación de méritos en Factor de Circulación? Gracias.
ResponderEliminar¿Porque todavía no han salido las listas definitivas? Lo pone en el foro varias veces y en el comunicado que va con las listas que salieron el viernes. A partir de hoy empiezan las reclamaciones por nota, no se suben aún los méritos.
EliminarSi. Yo lo sé. Porque no sabes leer
EliminarPorque no te has leído las comunicaciones de la página de ADIF, te lo recomiendo
EliminarGracias por contestar!!
EliminarPero vosotros leéis lo pedantes y tóxicos que sois? No os dais cuenta de que a lo largo de vuestra vida, os surgirán millones de dudas que a muchos les podrán parecer absurdas y obvias? Pero serán totalmente lícitas. Creéis que podéis ir por la vida con esta actitud miserable para sentiros menos ignorantes? Dais pena, y bastante asco. Ojalá saber quienes sois si entráis.
Eliminar@RUBEN +1 👏
EliminarLa cuestión no es preguntar, la cuestión es ser tan sumamente vago y tener tan poco interés de que suben un documento a la convocatoria de adif y ni te lo lees. Eso es ir de listillo, ¿ para que me lo voy a leer si lo pregunto en el foro que habra algún pringado que se lo haya leido?. O para que me voy a leer los comentarios del foro?, llego hago mi pregunta sin mirar si ya la han hecho y me quedo tan ancho. Venga dime quien es el listillo. PD. los que lo preguntan no tienen buena nota, si no lo leerias.
EliminarTranquilidad a tod@s por favor.
EliminarComo norma está estipulado:
-> 2. Para evitar duplicidades...¿has leído previamente la entrada? ¿y los comentarios?
Y para los que se leen todo bien de bien, como me consta, paciencia...
Sumemos entre tod@s!!
Estoy con Jesús.
EliminarHay que tener paciencia. Y no se puede generalizar. Hay gente que no leerá y querrá que le den todo masticado. Pero habrá otros muchos que no lo hagan con mala intención y que prefieran preguntar 70 veces antes que equivocarse y que se les pase el plazo de presentación de los méritos. No es obligatorio contestar, ya estamos otros para ayudar y apoyarnos y que no nos importa repetirnos.
Hola! Jesús, el año pasado a cuántas personas llamaron de la bolsa?
ResponderEliminarmuy pocas
Eliminareste fue el ofrecimiento inicial:
https://comoserferroviario.blogspot.com/2020/08/oep-adif-2019-bolsa-ofrecimientos.html
Muy pocas que son 8?
Eliminarhttp://www.adif.es/es_ES/conoceradif/oferta_de_empleo_publico/doc/LST_BOLSA_DEFINITIVO_22092020.pdf
Eliminary el complementario
http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/oferta_de_empleo_publico/doc/LST_DEF_OFR_COMPLEMENTARIO_PUBLICAR_EN_ADIF.pdf
11 entoces, porque las de relevo este año ya no cuentan. No?
Eliminarno entiendo que las de relevo de este año no cuenta.
Eliminar- El último contrato relevo al 50% finaliza el 29 de julio de 2021. Si la persona que tiene ese contrato consolida a través de OEP en abril 2021 (por ejemplo) ese contrato tendrá que ofrecerse nuevamente y terminará con la fecha fin estipulada inicialmente. Si por algún caso se retrasa hasta agosto la consolidación ya NO se ofrecerá pues ya estará cumplido dicha jubilación y no es necesario dicho contrato
Que si eliminamos las de relevo nos quedan 10. Esas 10 si eran de sustituciones, por enfermedad, embarazo... Entonces, mi pregunta es que si este año, se quedarán también en 10 ó menos sustituciones. Es para saber, que se entiende por muy pocos llamamientos a bolsa. 10? 5?, 20?
Eliminaro ninguna, depende de las necesidades de la empresa
EliminarPues vaya previsión que teneis desde el sindicato," o ninguna"... animando al personal
EliminarLa realidad es que la BOLSA, vuelvo a repetir, está sujeta a las necesidades puntuales. Todo lo demás (necesidad real) tiene que ir por OEP
EliminarEnhorabuena a todos los aprobados. Al final no me pude preparar bien y no me presente a Factor de Circulación, así que voy a empezar ya a estudiar. Sabéis si saldrán plazas a mediados o final de año. ¿A que otras plazas de Adif o Renfe podría presentarme con bachillerato?. Todavía estoy muy verde en cuanto a cuales son los puestos de trabajo y categorías, así que si alguien me hiciera un resumen le estaría eternamente agradecido.
ResponderEliminarGracias.
- Empezamos con las huelgas este mes en ADIF
Eliminar- También a Comercial de Renfe o preparación para el curso maquinista (22.000 e)
En Renfe a maquinista y a operador comercial.
EliminarEn ADIF a factor de circulación.
No quiero ofender a nadie, ni mucho menos, pero estaría bien leer los comunicados de ADIF o los comentarios aquí. Se ha dicho ya, muchas veces, que hasta que no salgan las listas definitivas no se pueden subir méritos ni documentación, al final se va a llenar la entrada con la misma pregunta repetida hasta la saciedad.
ResponderEliminar+1!
Eliminar¿Cuando será la próxima oep?
ResponderEliminarComo he indicado varias veces y en la entrada...empezamos con las huelgas este mes en ADIF
EliminarBuenas tardes, me surge una duda, cuando tengamos que adjuntar la documentación, en cuanto a la titulación requerida, el documento de Adif dice: "Titulación requerida o equivalente: sube la fotocopia del título que se te pide en el apartado
ResponderEliminar“requisitos” del perfil de puesto"
El asunto es si con una fotocopia del título valdría o si necesitamos el título compulsado? Gracias de antemano :)
No te hace falta que sea compulsada. Vale con fotocopia o incluso foto de la original cambiando el formato jpg a pdf para poder subirla
EliminarPara subirlo a la web no hace falta que sea compulsado. Posteriormente, cuando salga el listado con los preseleccionados, darán instrucciones para enviar la documentación por correo ordinario y sí que tendrá que ser compulsado al igual que DNI.
EliminarHola
ResponderEliminarAlguien que haya asistido a otras convocatorias en Madrid, si hay fácil aparcamiento en las facultades? Leí en la convocatoria del 2019, en este foro, que fué un poco caótico acceder en coche. Incluso una persona comentó ese día, que los parkings públicos de la zona estaban cerrados ese día. Si no fuera por el panorama actual no dudaría ir en metro.. Pero hay que ser cautos. Nos concentramos muchísima gente ese dia, sobretodo a la salida, en esa parada del metro Ligero. Me presenté en el 2019 y volví en metro, iba petado al máximo. Un saludo
@Unknown, Para qué convocatoria estás escribiendo? Esta entrada es para PO cuyos exámenes ya han tenido lugar...
EliminarCreo que hablas por tema examen de marzo de comerciales de Renfe y ese tema está en otra entrada.
Aún así, referente a tema aparcamiento, depende de dónde sea la sede (Somosaguas o la Complutense), pero en ambas, para la convocatoria del 12/2020 no hubo problema de aparcamiento. Aun así, sino quieres coger el metro por aglomeraciones, te recomiendo Uber/free taxi o Cabify.
Ay que me lio un poco en los blogs... Para comerciales
EliminarAquí tienes lo entrada de comerciales
Eliminarhttps://comoserferroviario.blogspot.com/search/label/2020+oep+renfe+operadores%20comerciales?m=1
Muchas gracias Meiga
EliminarHola Jesús, quiero plantearte algunas dudas que tengo por si suena la flauta y cojo plaza, a ver si me puedes ayudar. En previsión de tener que desplazarme a otra provincia y teniendo responsabilidades familiares, me pregunto:
ResponderEliminar- Se puede solicitar reducción por guarda legal nada más incorporarte o no hay posibilidad. Viendo al trabajador que han echado por solicitar la conciliación familiar me da hasta miedo preguntarlo.....
- Hay posibilidad de doblar o agrupar los turnos para así acumular los días de descanso y no estar todo el día en la carretera ?
- Tengo entendido que se trabaja en turnos de ocho horas ( mañana, tarde o noche ), cuatro o cinco días a la semana, es así ? Los días de descanso son consecutivos o alternativos ?
- Me han dicho que si te pones disponible para cualquier destino y te asignan uno que, por el motivo que sea, no aceptas, la empresa te penaliza y no te deja presentarte de nuevo a las oposiciones en una o dos convocatorias. Esto es así???? La verdad es que es muy importante para no liarla en el momento de solicitar posibles destinos.
Todo lo que me puedas aclarar al respecto te estaré agradecido.
Agradecería la respuesta a tu pregunta, yo me pregunto lo mismo.
Eliminar- Si, puedes solicitarlo. (La excedencia es la que tiene un periodo mínimo como trabajador de al menos 1 año)
Eliminar- No
- Dependerá de la residencia donde caigas.
- No, eso es falso. Podrás optar en la siguiente OEP sin ningún tipo de restricción. Añado que NO tiene mucho sentido pedir todo si luego no lo vas a aceptar, pero eso ya cada uno decide sobre sus posibilidades/opciones
Seguro que se puede solicitar reducción nada más incorporarse, estando en periodo formativo?
Eliminaren formación NO. Pero luego podrás solicitarlo
EliminarY una vez solicitado, es seguro que te lo conceden, Jesús? quiero decir teniendo un hijo menor de 12 años y en otra provincia, claro.
EliminarLa reducción es un derecho y puede ser desde 1/8 a 1/2 de la jornada y por tanto la reducción de salario. Hasta los 12 años del menor
EliminarY en formación he anotado que NO pero porque el asunto está vinculado a la habilitación
Hola, solo quería comentar, aportando mi visión como jurista, que la conciliación no está vinculada a llevar X tiempo en una empresa. Por tanto, hasta donde regula el Estatuto de los Trabajadores, el derecho a pedirla estaría ahí, con independencia de que se acabe de llegar (exceptuando el período de formación, como ha comentado Jesús).
EliminarEl tema del despido del compañero de Adif es bastante escabroso, la verdad, a mí también me intrigó, pero quiero pensar que es un hecho aislado y ese despido imagino que estará impugnado (que además sería despido nulo).
Espero haber podido ser de alguna utilidad.
Como curiosidad, ¿dónde imparten la formación?
Eliminar@David se habilitan distintas sedes de formación por España, dependerá de la misma pero generalmente suelen ser ser: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, León, Miranda.
EliminarLa plaza la eliges en función de la nota. En circulación lo de conciliar es complicado porque en muchos puestos está una sola persona por turno y no hay posibilidad de acortar jornada. En cuanto a si renuncias no te impide volver a presentarte a sucesivas convocatorias. Si entras en plaza fija yo no renunciaría, con la cantidad de movimientos que hay últimamente es fácil que en poco tiempo estés cerca de casa, además la plaza que escoges ahora es provisional. En la siguiente movilidad se te asigna la definitiva
ResponderEliminarMuchas gracias x tu respuesta. La verdad, tendría que aclarar lo de que no te penalizan si rechazas el destino provisional asignado, es importante. Lo de que en poco tiempo estás cerca de casa, tendría que concretar que se considera poco tiempo ( 6 meses, un año, dos ????), con responsabilidades familiares este tema me inquieta pero muchas gracias por la información facilitada.
EliminarDepende donde pidas el destino. Jesús bermenjo creo que puso en algún comentario que le llevo unos 10 años llegar a su destino deseado... Yo conozco una persona que le ha llevado 8 años llegar a su provincia... Supongo que será dependiendo de la demanda pero si eres del sur creo que los destinos están muy solicitados, no solo en adif sino en todas las oposiciones.
Eliminar11 años tardé (entre en 2009), pero hay que anotar que desde los 90´s no había nada y ha sido en 2018 cuando se ha empezado con las movilidades internas (AGM). (presionamos mucho para que se hicieran y seguimos en la dinámica para tener un buen acuerdo que mejore algunas cositas que no nos gustan)
EliminarTodo el mundo dice que este año el corte para FC estará por encima de 180 puntos. Lo importante sería saber cuantos relevistas se han presentado para poder hacer unos cálculos mas aproximados.
ResponderEliminarY en cuanto al tema de bolsa, cierto es que:
-La empresa no está dispuesta a habilitar a nadie que no adjudique plaza
- Esta claro que necesidades de personal tienen (de ahi las huelgas)
- Ahora toda la circulación está mas parada de lo normal por el tema de la Covid
Me gustaría saber cual va a ser la respuesta de Adif a las necesidades imperantes actualmente. Los contratos de FE estan ya casi todos externalizados, y los de Administrativo no creo que les urjan actualmente.
Veremos que pasa.
Yo he oído por ahí que hay menos relevistas que plazas han sacado, por lo que podríamos esperar que haya gente que entre de la calle. Pero nada es seguro, son cosas que circulan que no se sabe si tienen base fundamentada o no. Al final, no nos queda más que esperar a las listas oficiales
EliminarYa tenemos respuesta oficial sobre las excedencias. Todo mucho más claro. Donde va a parar.
ResponderEliminar"Estimada/o candidata/o,
En relación con su comunicación sobre las Convocatorias públicas de ingreso en Adif le informamos de que:
Será preciso cumplir los requisitos establecidos en las bases, no obstante, en caso de ser adjudicatario de plaza, póngase
nuevamente en contacto si persiste alguna duda."
Así que hasta que no sea adjudicatario no me resolverán la duda. Ya digo que aunque algunos lo veáis claro en las bases son muy ambiguos.
Excedencias? O reclamaciones del examen de la OEP 2020? Si es esto último, entonces ya estarán a punto de sacar las listas definitivas.
EliminarEn tu caso, ya lo siento que la respuesta sea tan poco precisa. La verdad es que no dice nada
Lo de comunicaciones del candidato es tontería preguntar no resuelven ninguna duda nunca
EliminarMas de dos meses y seguimos esperando como tontos. Yo cuando me pregunta la gente por la opo y se lo digo alucina en colores
ResponderEliminarUno de los compromisos de ADIF para este año:
EliminarSolicitud de 400 contratos de obra y servicio cubiertos por la bolsa de empleo derivada de la OEP de 2020.
😄😄😄
Buenos días, me surge la siguiente duda en cuanto la aportación de méritos en EXP2 ya que estoy recopilando la documentación para cuando pueda aportarse.
ResponderEliminarEn las instrucciones dice lo siguiente: "Documentación acreditativa de Experiencia Profesional (EXP): en este apartado se podrán aportar los documentos que a continuación se relacionan: Contrato/s de trabajo, Certificado/s de la/s empresa/s (con mención de las funciones realizadas, así como del periodo o periodos en el/los que está o estuvo contratado) y para el supuesto de profesionales yAutónomos, licencia fiscal o IAE,
cuando proceda."
Mi duda es, además de la vida laboral, sirve con aportar contrato o certificado de funciones, o hay que aportar ambos?
Muchas gracias!!
en cuanto se abra el plazo anotaré unas indicaciones para aclara.
EliminarAl respecto te avanzo que:
Vida laboral [...] debe complementarse con al menos uno [...]
-> Por lo que cuanto mejor quede demostrado mejor
Buenos días Jesús, cómo puedo saber las funciones que desarrolla un Factor de Circulación? En las bases aparecen de manera "orientativas y no exhaustiva". Por otra parte, se aceptan méritos de funciones realizadas en empresa privada que no tiene que ver nada con ADIF? Gracias
EliminarPues eso, de manera orientativa lo que se pueda amoldar a ello. Aporta lo que puedas y se ajuste
EliminarSaldrán las listas esta semana??? Ya es excesivo lo que están tardando... anuncian la nueva oep2021 y esta sigue parada...hay cosas que no se entienden
ResponderEliminarTeniendo en cuenta q también están paradas las AGM de 2019, no creo que esta OEP se resuelva antes de ese famoso 31 de mayo de la OEP 2021
Eliminar¿Es oficial lo de OEP 2021?
Eliminar@David a esta entrada me remito
Eliminarhttps://comoserferroviario.blogspot.com/2021/02/oep-adif-2021-proxima-oep.html?m=1
Jesús no se sabe por qué tanta demora en sacar las listas?? No dice nada adif?? Ya que tardan tantísimo no estaría mal que nos dieran información, tanta prisa para el examen para esto?
ResponderEliminarhay un cuello de botella
EliminarEstán en marcha distintos procesos: OEP 2019 todavía pendientes, esta, CT/T 2020 y alguna de Estructura de Dirección además de la AGM 2020......
Y con este cuello de botella, se espera que se resuelva antes de la supuesta convocatoria de la OPEP 2021 para el 31 de mayo?
Eliminareso es lo que pienso ehhh
Eliminar¿Pero no sería más lógico que avancen con lo que está empezado ya?
EliminarEntonces el rumor de septiembre es cierto no? Al menos podrían sacar los listados para ver quién adjudica plaza...o van a sacar la OEP 21 antes y así todos pagamos tasas??
EliminarNo se de dónde sale ese rumor pero a mí no me salen las cuentas así. Me salen antes de verano
EliminarLa verdad que es increíble esperar tantos días para saber unas notas definitivas. Por algo dicen que las cosas de palacio van despacio...
ResponderEliminarNotas definitivas? Todavía estamos en los aptos/no aptos definitivos 😑
EliminarAntes de verano la habilitación?? Se supone que en agosto habría vacaciones y entonces la habilitación se quedaría parada no?? Nos estamos volviendo locos sin información...
ResponderEliminarQué haya vacaciones en agosto y se pare la habilitación no es nada nuevo, se ha hecho otros años. Después de agosto hay puentes y pilla vacaciones de Navidad también... sea como sea vacaciones y descansos va a haber y no pasa nada.
EliminarHay otras administraciones publicas que sacan oposiciones y se resuelven mucho antes. Por ejemplo publicadas en julios y resueltas en noviembre con pruebas escritas, reconocimientos medicos, pruebas fisicas, ... y con 27.000 opositores. No me cuadra
ResponderEliminarsi, como las de sanidad, que los de 2016 todavía no han tomado posesión.... estro es como todo en todas las casas cuecen habas....
EliminarY en los años 80 tardaban menos ... ¡¡y se resolvían de una en una con boligrafo!!. No me cuadra
ResponderEliminar2. Para evitar duplicidades...¿has leído previamente la entrada? ¿y los comentarios?
3. ¿Quieres comentar algo nuevo? o ¿RESPONDER?(sigue el hilo gracias)🤩
4. NO queremos comentarios falsos TROLL, l@s usuari@s te aseguro que se dan cuenta y acabarás moderado
5. Si hay más de 200 comentarios pincha en Cargar más...(justo encima de este aviso)