Sobre la reunión:
Parece que hay interés por parte de la empresa en mejorar la primera cifra de 350 que se barajaba ayer pero se quedan cortos aún, han dicho 380 (lejos de los 410 de la bolsa sin contar reservas). Como punto positivo, todavía no esta cerrado el asunto y se vuelven a reunir el 4 de Abril.
Se va concretando que para esta nueva OEP los que estáis en la bolsa tendréis que hacer examen y al menos aprobar, añadiendo que se tendrán en cuenta méritos del tipo:
- tiempo de permanencia
- habilitaciones FOM
- y/o titulaciones académicas (al estilo RENFE).
Por ley, como máximo, la puntuación permitida como méritos es de 40 puntos, esperemos que así sea.
En fechas podéis tirar de blog para haceros a la idea. En mi opinión si lo tienen preparado es aumentar las plazas y debería de ser rápido.
A ver la distribución que se hace de las plazas...
Y por otra parte, de toda la recopilación de preguntas que he recogido durante las visitas que he realizado a distintos centros de formación os resuelvo unas cuantas y añado las de León de hoy:
- La formación computa como horas de trabajo efectivo. Rizando el rizo si conseguís consolidar en la OEP y anular el contrato y tenéis un exceso de jornada todavía no se sabe nada al respecto (de alguna manera lo fácil sería tener descansos).
- Cubrís el puesto de un jubilado pero no tiene porque ser en su residencia (así lo estipula la Seguridad Social)
- Como consejo, id a ver a los compañeros que están en esas residencias que os han adjudicado para que os informen de la dinámica de trabajo. Cada sitio es un mundo y viene bien saber como se organizan al menos aunque la necesidad la estipule la empresa.
- No estáis obligados a participar en la OEP futura, como entenderéis es voluntario aunque si recomendable para consolidar un empleo. De otra manera el contrato se terminará cuando se jubile vuestro jubilado.
- Nadie os va a regalar nada. Sino aprobáis la habilitación, el contrato se rescinde y pasará a firmar el contrato un reservista. Dependéis de vosotros mismos.
Para Infra:
- La Brigada de Incidencias es voluntaria. Te puede interesar o no, pero NO ES OBLIGATORIA excepto en el caso de teleco-fibra que sería obligatoria para los que tengan categoría de al menos oficial especialista, que no es el caso ya que seréis de oficiales de entrada.
- Los turnos de teleco son de mañana de Lunes a Viernes salvo en algunas residencias que por carga de trabajo hacen tardes. Otros servicios hacen jornadas sin descanso dominical y otras con descanso dominical.
- El cambio de especialidad..... creo que va a ser complicado debido a que la Orden FOM/2872/2010 Artículo 14 contempla que puedas tener la habilitación con tu titulación, por normativa laboral cada especialidad tienen unos requisitos académicos dice "de FORMACIÓN PROFESIONAL primer grado más curso de adaptación ferroviaria" (se sobreentiende la rama pero no lo específica) y al firmar el contrato en X servicio ya pasarás a formar parte del mismo.
Para Factores:
- Las residencias que tengan turnos de 12 horas se distribuirán como 8 horas de jornada efectiva más 4 horas extras que se pagarán a parte y que no estarán vinculadas a la duración del contrato.
- La huelga establecida por los formadores esta semana ha hecho mover todos los calendarios ya que hay unas horas mínimas establecidas por la AESF por lo que actualmente se han variado las fechas de examen de Encargados de Trabajo y Auxiliares pero también pasará lo mismo para Responsables de Circulación.
- Fecha de la recuperación de la habilitación: se ha solicitado que se realice el 9 de Abril, es festivo en Valencia SI, pero no han indicado sitio de examen aún por lo que tiene pinta de que sea en Madrid si es para esa fecha. Sino cambiarán el día.
- Hoy se ha firmado algún contrato más de los que estaban en la bolsa con la habilitación pero sin plaza tanto en infraestructura como circulación.
Para trabajadores:
- Se anula la movilidad previa VINCULADA a la OEP 2017 para empezar un proceso desde cero y general de movilidades supliendo las posibles carencias con los nuevos ingresos (estos entrarán con residencia provisional). Este proceso general de movilidad junto con la movilidad continua hará que se le de dinamismo para poder adjudicar residencia cuanto antes.
Para los que se presentan por primera vez:
- La cosa se complica para adjudicar plaza debido a los méritos que se facilitarán pero se creará una nueva bolsa para suplir los contratos (al 50%) que dejen los que consoliden plaza en esta nueva OEP.
MÁS info hoy en el comunicado oficial. Puedes verlo en el enlace de Telegram o en la Web